Granada, Londres, Viena, París, Pompeya… ¿Qué te parece viajar por media Europa sin salir del casco histórico de Murcia? No, no hay un parque como el Mini-Europe ni miniciudades al estilo Las Vegas. Puedes viajar a todos estos lugares solo “saltando” de una sala a otra del Real Casino de Murcia. Un patio neonazarí, otro pompeyano, una biblioteca inglesa, salones inspirados en Versalles… No nos extraña que sea el edificio civil más visitado de la ciudad y de toda la Región de Murcia –contra la catedral no hay lucha que valga–.
Completa tu viaje por la ciudad, echa un vistazo a nuestro artículo 12 casino online con bono de bienvenida lugares que ver en Murcia capital. Y no dejes de pasarte por Dónde comer en Murcia para elegir el mejor lugar para recuperar fuerzas.
La ciudad está bien conectada con otras regiones de España, lo que facilita el acceso a destinos turísticos cercanos. En el interior del Real Casino, la Biblioteca Inglesa se distingue por su elegante mobiliario victoriano y una colección de miles de libros. El Salón de Baile es otro de sus grandes atractivos, decorado con frescos en el techo, espejos venecianos y una imponente lámpara de cristal de Bohemia. Desde el Patio Árabe (que es donde puedes comprar la entrada) accedes al recorrido de la visita que comienza en la denominada Galería Central. Quizás esté echando piedras contra mi propio tejado, pero si quieres que la visita te fascine quizás lo mejor sea que dejes de leer ahora mismo. Es tan inesperado lo que hay en el interior del Casino de Murcia que cuanto más sepas de él será peor.
La visita el campo de concentración de Majdanek en Lublin
Estaba pensado para asombrar, y para alardear, todo hay que decirlo. El Real Casino de Murcia fue fundado en 1847, en un momento en el que la burguesía murciana buscaba un espacio de encuentro y esparcimiento. La idea de crear un club social fue promovida por un grupo de notables de la ciudad, que querían un lugar donde disfrutar de actividades culturales, sociales y recreativas. El edificio original fue diseñado por el arquitecto Francisco Conesa, quien combinó estilos arquitectónicos como el neoclásico y el modernismo, con una gran atención al detalle. Actualmente es un club privado en el que sólo los socios pueden hacer uso de sus instalaciones, pero también está abierto al público si paga una entrada o también en él se pueden celebrar actividades culturales e otras celebraciones.
El tema del que se habla es de las distintas actividades y actos que tienen lugar en el Real Casino de Murcia, así como de la información cultural más relevante de Murcia. También se puede ir allí en Navidad para las comidas y cenas más grandes e importantes del año como es el Aperitivo, el Día de Navidad, Reyes Magos y la exclusiva Gala de Nochevieja. Hay un cártel en el Casino donde te explican mejor estos acontecimientos y los precios, y aunque pensaba que iba a ser más caro es asequible para estas fechas. Ahora que viene la Nochevieja la entrada a la gala cuesta 125€ para los socios y 150€ para los no socios e incluye un cóctel de bienvenida y cena, así como música, uvas de la suerte, barra libre y buñuelos con chocolate.
Calle Traperia 22, Murcia
- Está diseñado para jugarse en 10 ciclos de giro, ya sean jugadores habituales leales en el casino o grandes apostadores que con frecuencia gastan mucho dinero en el casino.
- Visitarlo es sumergirse en la historia de Murcia y disfrutar de un edificio que ha sabido conservar su esencia a lo largo del tiempo, mientras sigue siendo un punto de encuentro para la cultura y la sociedad de la ciudad.
- Descubre cuáles son los quesos típicos de Extremadura que no puedes perderte.
- Extremadura es una región donde la tradición quesera se mantiene viva gracias a generaciones de artesanos que respetan procesos ancestrales.
- Desde su fundación, ha sido un lugar privilegiado para encuentros sociales y culturales, acumulando historias fascinantes a lo largo del tiempo.
- Al salir del Salón de Baile puedes pasar al precioso Patio Pompeyano, que cambia de tercio completamente con su estilo neoclásico.
Llegar al Real Casino de Murcia es muy fácil, lo mejor es seguir la calle trapería desde la catedral hasta Santo Domingo o viceversa, y se encuentra la fachada principal sin pérdida. Restaurante Real Casino está emplazado en un palacio del siglo XIX, que ha sido nombrado monumento histórico y artístico. Sus majestuosos espacios aportarán elegancia y distinción a la celebración, mientras que su equipo de profesionales os ayudará a organizar una boda que ni vosotros ni vuestros invitados olvidaréis.
Qué ver en Madeira, guía con los lugares imprescindibles de la…
Antes, fíjate en la fachada medio modernista medio historicista –ya sabes, ecléctica– que da a la calle Trapería. Eso sí, tendrás que torcer un poco el cuello, que la calle es estrecha. Estamos a mediados del siglo XIX y la alta sociedad de Murcia, burgueses y empresarios, necesita un lugar de reunión para conversar, cultivarse, entretenerse, hacer negocios y… dejarse ver. Dicho y hecho, en 1847 se constituye el Real Casino de Murcia –bueno, no llegó a ser “real” hasta el siglo XXI, pero nos entendemos–.
El Real Casino de Murcia es uno de los edificios más famosos e importantes de la Región de Murcia. Se encuentra en pleno centro histórico a pocos pasos de la Catedral de Murcia. Mis palabras y fotos no hacen justicia a la belleza del Casino de Murcia, así que te animo a que visites en persona uno de los edificios más increíbles de la ciudad. Tras el paseo por sus salones siempre puedes ir a la caza y captura de algo inesperado. Al salir del Salón de Baile puedes pasar al precioso Patio Pompeyano, que cambia de tercio completamente con su estilo neoclásico.
Comment (0)